18.5 C
Morelia, Mx
1 mayo, 2025
Temas de Café

Recordarán al escritor Saúl Peña Bravo en homenaje virtual

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recordarán con un homenaje póstumo al escritor y traductor Saúl Peña Bravo, autor de Se aplican restricciones (2005), Haikús perros (2018) y en la Antología de letras y dramaturgia: jóvenes creadores generación 2000-2001 (2001).

Originario de la Ciudad de México, Saúl Peña Bravo (1967-2021) también fue editor, además de plasmar sus letras en diversos géneros: cuento, crónica, relato, ensayo y crítica de arte; su quehacer en las letras se difundió en publicaciones como Excélsior, El Financiero, Paréntesis, Enlace, Chilango, Luvina, La Tempestad, Letras Libres y Replicante, entre otras.

Como editor, Peña se desempeñó desde 2007 en la revista El Huevo; y en su trayectoria colaboró en distintos espacios de radio y televisión; en Primero Noticias, de Televisa; así como en el Sistema Nacional de Noticiarios del Instituto Mexicano de la Radio con la cápsula semanal Tiempo fuera y en la emisora Radiofórmula.

En el año 2000 fue seleccionado como becario del Programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el género de cuento.

In memoriam a Saúl Peña, actividad que se lleva a cabo con el apoyo de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales y de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), se realizará el miércoles 23 de febrero a las 19:00 horas, desde el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia” (CCLXV) del Inbal, y se transmitirá en vivo a través de la plataforma contigoenladistancia.cultura,gob.mx, y por los perfiles de Facebook: /INBAmx, /coordinacion.literatura.mx y /CCLXV.

En el homenaje participarán el escritor, poeta y traductor mexicano, Luigi Amara, ganador del Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española 2014 y fundador de la revista Paréntesis; la narradora y ensayista Norma Lazo, galardonada con el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares 2007. Además del escritor, comunicador y promotor cultural, exdirector de la revista El Huevo, Nicolás Alvarado, quien estará acompañado por Ricardo Sánchez Riancho, director y cofundador de Textofilia Ediciones; y del arquitecto Javier Sánchez.

Publicaciones relacionadas

Entregan IAM y Fonart apoyos para impulsar la producción artesanal michoacana

Redacción

Dos obras de teatro imperdibles para disfrutar este fin de semana en Pátzcuaro

Redacción

Bordados Akatl logra colaboración ética con marca francesa

Redacción