18.5 C
Morelia, Mx
1 mayo, 2025
Temas de Café

Rinde su informe legislador infantil

  • Carlos Antonio Iñiguez Pichardo, propone la creación del Instituto Infantil de Migrantes Mexicanos, para atender a niños deportados.APATZINGÁN, MICH.- El niño Carlos Antonio Iñiguez Pichardo, de la escuela primaria Año de Juárez presentó su informe de rendición de cuentas de su participación en el Décimo Parlamento de las Niñas y Niños de México 2017, como legislador infantil del doceavo distrito, describió sus propuestas en 15 comisiones para su ejecución.

     

    En sala de Cabildo, el niño Carlos Antonio Iñiguez, leyó claro y concreto a sus compañeros, maestros, padres de familia, autoridades municipales y personal del INE, las actividades que desarrolló durante su estancia en el Congreso de la Unión.

     

    En su declaratoria el niño, habló del derecho a vivir planteando  promover la adopción de niñas niños y adolescentes por parte de alumnos, ya sea individual en pareja o por personas del mismo sexo, siempre y cuando tengan los recursos para brindarles amor, tiempo, compresión y tolerancia.

     

    Una propuesta más que realizó el niño estudiante de primaria, fue que a los políticos se les pague menos y con ese dinero se apoye a los servicios de salud, alimentación, seguridad, vivienda y se les ayude a las familias pobres.

     

    Con naturalidad propuso la creación del Instituto Infantil de Migrantes Mexicanos, para atender a niños deportados o en el tránsito en el país, para que se atiendan en escuelas especiales, maestros bilingües, servicios médicos y albergues temporales para su alimentación y descanso.

     

    Con firmeza, se comprometió como legislador infantil a dialogar con el presidente municipal, César Chávez Garibay para compartir propuestas y acciones para la protección y bienestar de los niños y niñas de municipio.

     

    Es de mencionar que durante el evento estuvieron presentes la vocal ejecutiva del INE, Martha Geraldine Vargas; el vocal de capacitación y educación cívica, Víctor Manuel Ruíz; la secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección a Niñas y Niños, María Elena Castañeda Álvarez; en representación del Alcalde, asistió el secretario del Ayuntamiento, David Huerta Plancarte; regidoras y regidores, padres de familia y docentes.

     

Publicaciones relacionadas

NO MÁS IMPUNIDAD EN MICHOACÁN ; SE PRONUNCIAN AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA.

Redacción

La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior Propone Dictamen de Minoría Contra Fiscalización de Cuenta Pública 2017

Redacción

UMSNH SE HA CONVERTIDO EN UN BOTÍN POLÍTICO Y ECONÓMICO: GÓMEZ TRUJILLO

Redacción