18.5 C
Morelia, Mx
1 mayo, 2025
Temas de Café

Crea Congreso del Estado el Comité Vecinal de obra por cooperación

Morelia, Michoacán, 02 de diciembre de 2021. La Septuagésima Quinta Legislatura aprobó reformar y adicionar la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios, a fin de establecer las obras públicas por cooperación, para contar con el apoyo de los ciudadanos, teniendo la participación y aportación económica de los beneficiarios de la obra.

El dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda, que preside la diputada María Guadalupe Díaz Chagolla, e integran los diputados, Juan Carlos Barragán Vélez y Ernesto Núñez Aguilar, destaca que con dichas modificaciones al artículo 3° y la adición del artículo 23 Quater, se tendrá mayor oportunidad de contar con obras como construcción o reconstrucción, pavimentación, dotación e instalación de agua, alcantarillado, banquetas, guarniciones.

Para lograr dichas obras que mejoren las condiciones de vida de las y los michoacanos en su comunidad, se crea un Comité vecinal de obra por cooperación, en cada municipio, comunidad urbana, tenencia, comunidad rural o comunidad indígena, representada por sus autoridades tradicionales, en la cual se vaya a realizar una obra pública por cooperación, esto, a petición presentada por escrito a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, así como al Ayuntamiento correspondiente.

Dicho Comité estará integrado atendiendo el principio de perspectiva de género, por una o un presidente, una o un secretario, una o un tesorero y dos vocales, y será el órgano de representación ciudadana, participación y colaboración social en la gestión de demandas y propuestas de interés general, cuyo objeto será el de administrar, transparentar y vigilar la aplicación de los recursos económicos que aporten los beneficiarios para la obra pública por cooperación y lograr un mejor desarrollo del lugar donde viven.

Al razonar su voto a favor, el diputado Juan Carlos Barragán destacó que dicha reforma multiplicará los recursos públicos de los tres niveles de Gobierno y el capital social de los propios ciudadanos, beneficiando a un mayor número de habitantes en Michoacán. Además, se otorgarán mejores mecanismos a los ciudadanos para que puedan asumir una corresponsabilidad en la toma de decisiones, ya que tendrán la oportunidad de decidir en qué obras públicas o mejoras en servicios prioritarios para ellos se gastarán sus propios impuestos.

Publicaciones relacionadas

Entregan 200 mil pesos en microcréditos de Palabra de Mujer en Purépero

Redacción

Con Segundo Parlamento de Mujeres, la voz de las michoacanas será bien escuchada: Melba Albavera

Redacción

Anabet Franco Carrizales, nueva coordinadora parlamentaria de Morena en la 75 Legislatura

Redacción