7.5 C
Morelia, Mx
19 enero, 2025
Temas de Café

JUEGOS DE PODER

Etelberto Cruz Loeza.

LA POLÍTICA… ¡ÉSA PASIÓN! Luis Spota.

                

La velocidad con la cual el poder Ejecutivo, por interpósitas personas e instituciones, se actuó en el caso de la inusitada-inesperada renuncia del ya ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Eduardo Tomás Medina Mora-Icaza; el espectro tan amplio, e intenso, de la amplia  cobertura informativa sobre  sus excesos y desmanes-voracidad, así como los fulminantes efectos y la velocidad con la cual todo el esquema constitucional para su relevo muestra que cuando el supremo poder supremo  tiene interés, hace lo que se debe hacer y de un golpe, con una acción y ya.

                Con esta acción que lleva el estandarte del combate a la corrupción de la administración López Obradorista, el señor presidente de la República tiene casi total control político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

                Este control tiene varias vertientes: numérica y cuantitativamente, AMLO y la 4T tiene por lo menos 6 de los 11 ministros. Incluyendo al Ministro Presidente: Raúl Zaldívar Lelo de Larrea, quien tiene coincidencias en la idea de país y nación y con lo que está realizando para cumplir su proyecto de nación.

                Por el lado del combate a la corrupción, con el ejemplo del cese del magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo – quien estaba relacionado con la revisión de amparos promovidos contra la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, en la base aérea-militar de Santa Lucía – se está demostrando que AMLO va por todo y con todo para que se construya ahí el nuevo aeropuerto de la ciudad de México… ¡Todo importa un comino! ¡Cartucheras al cañón!

                Pero esta jugada tiene varias bandas: puso a temblar a todos los ministros, magistrados y jueces que no están dentro de las simpatías-esfera de la 4T, porque los pueden investigar y como se dice en las cuestiones bíblicas… ¡El que esté libre de culpa… ¡que arroje la primera piedra!

                Y está ésta otra: se descubrió – lo que ya se sabía, pero que TODOS CALLABAN – las redes de familiares en los primeros niveles del poder judicial de la Federación.

                Y, otra banda más: el acoso sobre sus remuneraciones, que si bien, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al regresar la iniciativa de ley, demandó el establecimiento de un proceso para fijar las remuneraciones del personal del gobierno Federal – un nuevo tabulador con normas y procedimientos -, entre ellos, el del titular del Ejecutivo, la ley ya fue votada favorablemente y se ordenó la creación de una comisión con el encargo de proponer el procedimiento, así como una fecha  – 120 días – para presentarlo ante comisiones-el pleno, el acoso ahí está.

                De todo este esquema político-jurídico administrativo no está muy lejana la actual secretaria de gobernación y ex ministra de la Corte, Olga Sánchez Cordero.

Y el manotazo golpista autoritario – envuelto en el guante impoluto&incorruptible de la 4/ y aquí golpea en donde más duele: los ingresos, la familia y la autonomía, soberanía, objetividad, certeza e independencia de la corte.

Ya quien quede de las damas propuestas es lo de menos, en el esquema, el control ya está visto y.

Todo esto, ¿es y será para bien del país y su sociedad?

Cambiando de visión, de acuerdo-decisión-fallo de los máximos órganos jurídico-electorales del país, la cúpula de MoReNa, dejará fuera de la compaña política por la dirigencia a su actual dirigente interina, Yeidkcol Polensky.

¡Y la que se les armará!

¿Qué hacer con una mujer resentida?

¡Otra Laila Sansores!

Con tantos secretos políticos que tiene… ¿Los guardará o su pecho no será bodega?

Ahora bien, ¿quién, política y lealmente, le sirve más y mejor a Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo, Alejandro Rojas Durán –- ambos diputados federales –   o la senadora de la República, Bertha Luján?

Me inclino por Mario delgado Carrillo…merece un premio…por todo el trabajo realizado hasta el momento al frente de la bancada del presidente de la República – así lo dijo él –  en la H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y, entre otras cosas, por haber separado de las candilejas-eliminado, sin turbulencias, a Porfirio Muñoz Ledo.

Finalmente, llama la atención que una cantidad determinada, cerca de 30 presidentes de H. Ayuntamientos constitucionales – todos de MoReNa y son casi el 25% de la estructura política constitucional de Michoacán – que no firman el llamado Acuerdo-Plan de Seguridad municipal con el titular del Ejecutivo estatal Silvano Aureoles Conejo.

De entrada, sería una actitud torpe negarse a firmarlo, mas si usted reflexiona un poco, deben existir razones o políticas o económicas o ambas para no aceptar ese acuerdo-plan-programa.

A.- ¿Quién designará a los mandos políticos de las corporaciones de seguridad municipal?

B.-La supuesta coordinación, que compromisos obliga?

C.- ¿Quién pagará y cuánto?

D.- ¿Los elementos de seguridad municipal se certificarán y se obligarán a realizar los exámenes de confianza antidoping?

E.- En caso de no firmar ese plan-programa-Acuerdo, ¿habrá “reacciones negativas-represalias en contra de las autoridades municipales”?

Y para cerrar, como complemento, está visto que la estrategia – por decirlo de algún modo –aplicada contra la inseguridad social municipal y estatal, no produce los resultados deseados por la sociedad y dado que lo que se requieren son resultados inmediatos, ¿qué se hará?

PORQUE APOSTAR TODO A UNA SOLA CARTA, LA GUARDIA NACIONAL, ES UNA ACCIÓN NO RECOMENDABLE Y CON MUCHAS PROBABILIDADES DE QUE FRACASE, AUNQUE SE HAYA MILITARIZADO-INVADIDO-OCUPADO TODO EL PAÍS, EL ESTADO Y EL MUNICIPIO.

SE DESEA SUERTE AL ESTADO MEXICANO, PUES SI TIENE RAZÓN Y AL FINAL, SE RECUPERA LA SEGURIDAD DE HACE UNOS VEINTE AÑOS O MÁS, SERÁ UN ENORME TRIUNFO POLÍTICO, Y SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

JUEGOS DE PODER

Redacción

TEMAS DE CAFÉ

Redacción

TEMAS DE CÁFE, EN LO JURÍDICO

Redacción