23 enero, 2025
Temas de Café

Lamentan Diputadas de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso Estatal Reducción Presupuestal a Programas de Igualdad Sustantiva

Morelia; Michoacán, 18 de diciembre de 2018.- La  presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado de Michoacán, Lucila Martínez Manríquez lamentó que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2019, presente en su integración una  reducción  presupuestaria a los programas encargados de preservar  la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

“No podemos hablar de una verdadera equidad de género y de igualdad sustantiva si los gobiernos, a través de la reducción presupuestaria a programas tan importantes, vulneran el entorno social y laborar de las mujeres”, expuso.

Luego de un análisis sobre estas proyecciones en la que también tomó parte la diputada Araceli Saucedo integrante de esta Comisión, se ejemplificó que el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras sufrió una reducción en un 49.8 por ciento, por lo que ahora muchas madres trabajadoras, deberán dejar de laborar o buscar instancias infantiles donde tengan que pagar por hacerse cargo de sus hijos.

Además se determinó que el Programa de Coinversión Social ya no contará con presupuesto para el próximo ejercicio fiscal, y lo más significativo es que para promover la atención y prevención de la Violencia Contra las Mujeres se reducirá hasta un 28.1 por ciento.

Esto último es algo sumamente grave, pues de acuerdo a un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, México ocupa el lugar número 23, de 221 en la lista de los países donde más feminicidios se comenten.

Con este panorama ahora será mucho más difícil salir de este bache de violencia de género por la que nuestro País atraviesa, destacó la legisladora del PVEM.

Quien hizo notar, que por su parte el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas tampoco tendrá presupuesto.

Finalmente, comentó que es urgente y primordial atender el problema de la violencia contra las mujeres, pero sin un presupuesto digno, o mejor dicho, sin presupuesto, esto resultará sencillamente imposible.

Publicaciones relacionadas

Igualdad: principio fundamental de la justicia y la democracia: 75 Legislatura

Redacción

Demuestra administración independiente la manera corrupta en la que se maneja para lograr sus propios intereses: Carlos Quintana

Redacción

Morelia, Michoacán, 04 de marzo de 2022. «Desde la perspectiva del derecho constitucional, la revocación es un recurso indispensable en los regímenes democráticos”, sostuvo el diputado Roberto Reyes Cosari, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, al presentar la iniciativa para implementar la revocación de mandato en el estado de Michoacán. La iniciativa presentada busca establecer diversas adecuaciones a la Constitución Política del Estado, esto con el fin de incorporar la revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán, y así homologar el actuar local con el Federal, lo cual busca garantizar a las y los michoacanos el ejercicio del derecho político en la toma de decisiones, participación y votación de las figuras políticas elegidas por ellos mismos. Cabe resaltar que, de forma federal y local, los ciudadanos cuentan con diversas figuras de participación, incluyendo entre otras, candidaturas independientes, consultas populares, y recientemente la revocación de mandato, este último utilizado como instrumento necesario para el equilibrio y evaluación permanente del actuar político. Por lo que, a través del presente proyecto de reforma, se buscará establecer las bases de manera local para fortalecer el sistema anti corrupción, y brindar las condiciones para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho de tener una participación libre y directa en los asuntos públicos de nuestro estado.

Redacción