21.5 C
Morelia, Mx
23 enero, 2025
Temas de Café

Michoacán se Pondrá a la Vanguardia al Regular Salarios de la Burocracia: Erik Juárez

Morelia; Michoacán, 10 de abril de 2019.-Michoacán se pondrá a la vanguardia, al establecer reglas claras para regular y transparentar de manera efectiva las remuneraciones de los servidores públicos, resaltó el diputado Erik Juárez Blanquet, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso del Estado.

El diputado local detalló que son las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIV Legislatura Local, las responsables de dictaminar las iniciativas al respecto, en donde en las mesas técnicas ya se reporta un gran avance.

Erik Juárez impulsor de una iniciativa en la materia, dijo que, el objetivo es lograr desde la Ley que en Michoacán se clarifiquen los criterios sobre las remuneraciones de los servidores públicos, con base en los principios de proporcionalidad y justicia.

A su iniciativa, ya se le dio el ha lugar y se está analizando para su dictamen correspondiente en las comisiones antes mencionadas, y estimó que en dos meses a más tardar se podrá tener listo el dictamen para  turnarlo al Pleno del Congreso del Estado, para su aprobación.

Resaltó que Michoacán se sumaría a los estados del país de San Luis Potosí, Sinaloa y  Chihuahua, quienes ya han modificado su marco jurídico constitucional en materia de remuneraciones de los servidores públicos, adecuándolo a la Constitución Federal vigente.

El legislador sostuvo que es necesario que se legisle en la materia ya que, Michoacán no cuenta con las bases constitucionales suficientes para garantizar que los empleos, cargos o comisiones de los mismos, subordinen el interés particular al interés colectivo superior de la sociedad.

“Si queremos contar con esas garantías primeramente tenemos que renovar las bases del marco constitucional de nuestro estado, adecuándolas al marco Constitucional Federal, para que los ordenamientos jurídicos correspondan a las necesidades sociales”.

Recordó que en nuestro estado existe una discrecionalidad en la asignación de sueldos, lo que deriva en falta de criterios claros que establezcan un sistema de percepciones adecuado a la realidad económica y a las finanzas públicas de Michoacán, ya que hay casos de presidentes municipales que ganan más que el propio Gobernador.

“Por eso es indispensable que se apruebe esta iniciativa, mediante la cual se realizan varias reformas a nuestra Constitución, y con ello garantizaríamos un esquema completo de la igualdad salarial de los servidores públicos, al unificar los criterios a la que habrán de someterse los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los organismos autónomos, así como los municipios y todo ente público del estado”.

Publicaciones relacionadas

Trabajo por Michoacán, principal compromiso de diputados del PAN: Lariza Pérez

Redacción

Entrega 76 Legislatura la presea “Constitución de 1814” a Alma Rosa Bahena

Redacción

PRD votó en contra de la Reforma Energética y el gasolinazo: Concepción Valdés

Redacción