Frente al potencial de Michoacán, es necesario promover corredores y rutas artesanales en los principales destinos turísticos de la entidad, subrayó la diputada Araceli Saucedo Reyes, presidenta de la Comisión de Turismo en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.
La legisladora perredista presentó este jueves una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo del Estado, con la idea de promover dichas rutas y corredores que permitan dar a conocer y propiciar la visita de los turistas a los espacios dedicados a la producción y/o comercialización de las artesanías del estado, de la región o de la localidad de que se trate.
En sesión legislativa y desde la máxima tribuna del estado, Saucedo Reyes subrayó que la reforma prevé el impulso por ley de apoyos a los artesanos para la implementación de talleres turísticos artesanales, con el fin de reconfigurar los espacios que permitan la convivencia entre el artesano y el visitante.
“Las artesanías contribuyen de manera significativa en los ingresos turísticos, su potencial de difusión y comercialización como bienes y atractivos culturales es basto; es por ello que resulta importante potenciar e invertir en este sector”.
Por ello Araceli Saucedo Reyes considera conveniente establecer como producto turístico a las artesanías michoacanas, lo que posibilitará ampliar la oferta turística de la entidad, y al mismo tiempo apoyar la economía de las localidades y regiones en donde se elaboran las mismas.
Finalmente hizo mención que en la actualidad, se desconoce el número real de artesanos que existen en Michoacán, sin embargo, se tiene un padrón de que existen noventa comunidades, en su gran mayoría de ascendencia indígena que tienen a la producción artesanal como su principal fuente de sustento económico.