TEMAS DE CAFÉ 11.10.16

11 de Octubre de 2016
• LA IP CRITICONA Y COMODINA
• VOLVIMOS AL CENTRALISMO
• ANTONIO FERREIRA, ES CARO
• MEDARDO SERNA, SE VA, SE VA
Por Juan Manuel BELMONTE
Hace días les comentamos que los integrantes de la IP moreliana, los que se sienten dueños de Morelia estaban molestos, con el gobierno del estado porque de acuerdo a su forma de pensar, se estaban acumulando los problemas y la administración estatal, no hacía nada y estaban preparando una carta, para enviarla al presidente de México y ayer mismo se dio a conocer, el contenido de esta carta con sus respectivas firmas, y la dirigen al presidente de México Enrique Peña, al Secretario de Gobernación Osorio Chong y desde luego, al gobernador Silvano Aureoles como usted sabe se quejan de todo, y piden mayor apoyo para la administración estatal, y está bien pero creemos que ellos todos los firmantes, han tenido acceso directo al gobernador del estado, por lo cual debieron haber manejado una estrategia conjunta, y no se debieron haber ido por la libre, desde nuestra perspectiva debieron cerrar filas, con el gobierno de Silvano y juntos buscar la mejor solución, hasta de acudir al gobierno federal todos juntos, eso hubiera estado mucho mejor.
LA CNTE, NORMALISTAS VANDALISMO Y VIOLENCIA
En su misiva o epístola al mandatario federal, Secretario de Gobernación y gobernador del estado, hasta eso no mienten en cuanto a las acciones violentas de los integrantes de la CNTE, de las normales que constantemente cometen actos de vandalismo y violencia, todo es cierto no hay duda de que hacen señalamientos, acertados pero no es la forma, porque saben que ahora se tiene un nuevo marco, que tiene que ver con la reforma educativa en el cual todos los aspectos, que tienen que ver con este concepto se han centralizado.
Tanto en dinero y acciones todo es del gobierno federal, no le dejaron en este aspecto nada al gobierno estatal, solamente los problemas que se generan por este concepto, pero el Gobierno del estado tiene muy poco margen para actuar, por eso es que consideramos que hubiera sido muy bueno, que todos los firmantes hubieran cerrado filas, con el gobierno del estado y en forma colegiada, presentado los problemas hubieran dado una imagen, de unidad ante todos estos problemas.
Pero además nadie ignora que la mayoría de los firmantes, de esta carta son empresarios que han acrecentado, sus fortunas con el respaldo y apoyo del gobierno del estado, y cuando afirmamos que todos los integrantes de la IP moreliana, lo sabemos y no crea que solamente los empresarios pequeños, no, porque desde los Ramírez, los Medina laChávez se han beneficiado con los recursos del gobierno del estado, por esos creemos que por nobleza debieran coordinarse, con el gobierno estatal en sus propuestas al presidente de México.
EL ESTADO TIENE MÁS QUE APLICAR LALEY
Obviamente que el Gobierno tiene muchas tareas que cumplir, desde luego una de ellas y de las más importantes, es aplicar y hacer que se cumpla la ley, pero hay más aunque claro reiteramos ese aspecto, es de los más importantes pero la gobernabilidad, y la gobernanza va más allá de solamente aplicar y hacer respetar la ley, debe de equilibrar las cosas en beneficio de todos los sectores de la sociedad.
Sería bueno que los firmantes de esa carta, junto con el gobernador del estado acudieran a la cita que han buscado, con el presidente porque además solamente así tendrán, oportunidad de entrevistarse con el presidente de México, porque solos hasta parece una ingenuidad, que los pueda recibir el presidente pues hay protocolos, ahora que si van acompañados por el gobernador del estado, desde luego se abre la posibilidad de que sean escuchados, en forma conjunta y claro creemos que ahora la IP, se equivocó pero hay tiempo para corregirlo.
ANTONIO GUZMAN EXAGERA, EN SUS PROPUESTAS
Primero déjeme comentarle que el Staspe, está integrado por buenos trabajadores, gente que gusta desempeñar su responsabilidad, pero que en los últimos años guiados por Antonio Ferreira, ha exagerado la situación al oponerse a los gobiernos, no solamente a este sino a varios de los pasados, en algunas ocasiones para proteger los intereses de sus agremiados, pero en otras ha sido en sus beneficio personal, ya le hemos comentado algunas acciones que maneja Antonio, a su antojo como pueden ser los 400 millones de pesos, que se le entregan cada año para prestaciones, ya que mil 600 millones son para salarios, pero esos 400 que se le entregan en forma directa, son manejados en forma discrecionalmente por él, es donde puede estar el problema por eso creemos no debe ser tan exigente.
A MEDARDO LE DICEN EL JONRON, SE VA SE VA
Como les hemos comentado en varias ocasiones el rector, de la Universidad Michoacana Medardo Serna, es un académico regular pero simplemente académico, y estaba lejos de lo que es la política universitaria, que es brava no es nada fácil por ello los diferentes grupos, que cada años hacen lo mismo ahora lo han llevado, hasta el extremo cuando Medardo judicializó la situación, les dio el pretexto que esperaban para justificar su radicalización, y ponerlo en el extremo de exigir su renuncia.
Hace días les comentamos que hoy Medardo Serna, no se podía ir porque no es Medardo es la figura del rector, que está en entredicho y consideramos hace días que era necesario fortalecerlo, y ya después si usted quiere se va pero no ahora, pero esto ha cambiado sobre todo después lo sucedido ayer en Medicina, Medardo ha seguido cometiendo torpezas, también ha hecho cosas buenas por ejemplo el acuerdo, con el Ceneval todo porque los maestros ahora se sienten relegados, porque antes ellos hacían los exámenes y ahora será el Ceneval, y es raro les están quitando trabajo y se molestan.
NUEVA FORMA DE PROTESTAR SIN LASTIMAR
Ayer el secretario general del Stiat en el país, José Ramírez Gamero designó a Bertoldo Munguía Vllla, como delegado nacional de este organismo nacional sindical, en el estado de Michoacán lo cual es un logro enorme, para el dirigente transportista quien la mayor parte de su vida, la ha entregado a esta organización y a los transportistas, del estado que dirige desde hace varias décadas.
Bertoldo es un líder que ha evolucionado, ya no es el dirigente que todo lo quería solucionar con tomas de calles, y oficinas ahora hace días tomó las oficinas de la Cocotra, pero lo hizo solamente en la banqueta nunca obstruyó el tráfico ni de automovilistas ni de peatones, ya que nos comentó que la lucha sindical debe ser moderna, y actual que debe contar con la simpatía y apoyo de la sociedad civil, por lo que no se le puede ni debe agredir, bloqueando calles, parques y jardines ahora la lucha debe ser por ofrecer un mejor servicio, a la gente que lo requiere todos os días.
CASO CONTRARIO CON PASALAGUA
Esto contrasta con lo que hace hoy José Trinidad Martínez Pasalagua, quien se opone terminantemente a que se ponga orden, en las marchas y manifestaciones en esta ciudad, ya que ha dado a conocer que se opondrá con toda la fuerza, de sus organización que desde luego es respetable, pero que no cuenta con el apoyo y respaldo de la sociedad moreliana, la cual es agraviada constantemente por toda clase de marchas, desde normalistas, rechazados y otras organizaciones sociales que obstruyen, el paso de los vehículos y de los peatones, causando graves molestias a la mayoría de los morelianos.
¿LO QUE QUIEREN ES UN MARTIR UNIVERSITARIO?
La Universidad Michoacana ha padecido a lo largo de sus 99 años, de vida varios problemas graves, sus enfrentamientos con los gobernadores están en los libros de historia, varios gobernadores y rectores han tenido que irse del estado, y el último que estuvo a punto fue don Agustín Arriaga Rivera, y parece que los grupos contrarios a Medardo Serna es lo que buscan, lo que quieren porque nada les satisface, por eso creemos que lo que quieren es uno o varios mártires.
Para recrudecer su ola violenta por ahora ya vio usted, lo que sucedió ayer en la escuela de Medicina, varios jóvenes heridos por los tremendos palos que traían, los rechazados que tienen a la Facultad tomada, y las enormes piedras que lanzaron desde la azotea de la Facultad a los jóvenes, que buscaban recuperar su escuela ante la vista de los policías, ahora eso de la autonomía, no es para que hagan desmanes, desde luego que la policía puede intervenir.