14.5 C
Morelia, Mx
26 marzo, 2025
Temas de Café

Trabajará Poder Legislativo y DIF estatal para mejorar procedimientos y cuidar Derechos Humanos de niñas y niños en adopción

Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2021. Con la finalidad de generar estrategias en conjunto para mejorar los procedimientos de adopción en la entidad, entre el Poder Legislativo y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la diputada local y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja Abascal, organizó la mesa de trabajo denominada “Por un proceso de adopción eficiente y apegado a Derechos Humanos”.

En su participación, la legisladora local manifestó que desde este Congreso del Estado, se trabajará en diversas reformas a la Ley de Adopción del Estado de Michoacán, con las cuales se buscará hacer más eficiente el proceso de adopción y cuidar siempre los derechos humanos de las y los adoptados.

“Desde este Poder Legislativo vamos a trabajar a marchas forzadas y con los especialistas para comenzar a sentar las bases para la generación de políticas públicas que sean favorables principalmente para los menores que pueden ser adoptados, y para trabajar en este poder, requerimos del apoyo de quienes son especialistas en la materia, de ahí que hayamos organizado esta mesa de trabajo”, aseveró.

En dicho evento, también estuvo presente el diputado Víctor Hugo Zurita Ortíz, quien señaló que “se debe de reformar todas las leyes que sean necesarias para dar una atención real, toda vez que hay muchas niñas, niños y adolescentes a los que no se les respetan sus derechos humanos y en ello es en lo que estamos obligados a legislar, para su beneficio, su bienestar y desde luego brindarles las condiciones para una mejor calidad de vida”.

En esta mesa de trabajo también participaron, la presidenta del DIF en Michoacán, Grisel Tello Pimentel; Luis Héctor Márquez Guevara, Procurador de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; Yolanda Equihua Equihua, asesora de la secretaría particular del fiscal de justicia del estado; Raymundo Sánchez Arredondo, Subdirector de Derechos Humanos y otras materias; Irma Nora Valencia Vargas, representante de la CEDH; Guillermo Tapia Contreras, Subdirector de Atención Jurídica; y Ernesto González Cisneros, abogado victimario de otras materias.

Publicaciones relacionadas

Llama GPPT a endurecer castigos contra quienes cometan actos de corrupción

Redacción

Miriam Tinoco presentará iniciativa para fortalecer y consolidar SEA en Michoacán

Redacción

Propone Christian Jaramillo producir y distribuir libros de texto en Sistema de Escritura Braille

Redacción