18.5 C
Morelia, Mx
1 mayo, 2025
Temas de Café

Reitera IEM Compromiso Ético con la Ciudadanía Michoacana

Morelia, Michoacán, 26 de octubre de 2020.  Con la convicción de fortalecer la cultura ética al interior del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la Contraloría presentó de manera virtual el Código de Ética para las personas Servidoras Públicas del Instituto, que plasma además de los Principios y Valores que rigen el servicio público, las Reglas de Integridad que podrán orientar su conducta al enfrentar dilemas éticos en el desarrollo de sus funciones.

El código de ética busca plasmar la filosofía organizacional, complementando la base y cimiento la conducta del personal que integra el IEM, ya que la ética de las y los colaboradores se convierte en elemento indispensable para atender y dar respuesta a las demandas de la ciudadanía.

El Consejero Presidente, Consejeras y Consejeros electorales, coincidieron en la importancia del documento ya que es un marco de referencia para conducir la actuación de las personas Servidoras Públicas en todos los niveles en el ejercicio de sus funciones y fortalecerá la confianza ciudadana en la institución.

Mediante videoconferencia con todo el personal del Instituto Electoral de Michoacán la contralora Rosario Flores Muñoz explicó que la persona servidora pública del Instituto podrá orientar su conducta al enfrentar dilemas éticos en el desarrollo de sus funciones en ámbitos como: actuación pública, información pública, contrataciones, trámites y servicios, comportamiento digno, administración de bienes muebles e inmuebles, de los procesos de evaluación, del control interno, del procedimiento administrativo y del desempeño permanente con integridad.

El consejero presidente del Instituto, Ignacio Hurtado Gómez, comentó que los valores éticos, morales y de conducta día a día se refrendan y nos recuerdan que en las instituciones públicas contribuyen a generar una mayor confianza con la ciudadanía, por lo cual hay que reafirmarlos y generar las condiciones para que la gente confíe en quienes integran las instituciones. 

Las consejeras Araceli Gutiérrez Cortés, Viridiana Villaseñor Aguirre, Carol Berenice Arellano Rangel, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, así como los consejeros Juan Adolfo Montiel Hernández, Luis Ignacio Peña Godínez se comprometieron a seguir con la suma de voluntades rigiéndose bajo los principios democráticos asimismo, felicitaron a Contraloría Interna por disponer ante todos esos principios y valores rectores que rigen a todas y todos los funcionarios públicos.

“Es parte del compromiso que tenemos en las instituciones y nos lleva en la búsqueda de la excelencia, lo estudiaremos y le daremos seguimiento, puesto que permitirá transformar nuestra mente en todos los sentidos”. Afirmaron las y los inegrantes de Consejo General del IEM.

Finalmente estuvieron presentes todo el personal del IEM, quienes participaron en la presentación del Código de Ética que se rige bajo los Principios y Valores de Legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, economía, disciplina, profesionalismo, objetividad transparencia, rendición de cuentas, eficacia integridad, equidad, certeza, independencia y máxima publicidad.

Publicaciones relacionadas

Santa Clara del Cobre tendrá todo el apoyo para detonar su desarrollo: Silvano Aureoles. * Preside el mandatario estatal la inauguración de la 52 Feria Nacional del Cobre y el arranque del 72 Concurso de Cobre Martillado. Santa Clara del Cobre, mpio. de Salvador Escalante, Michoacán, a 22 de julio de 2017.- El Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre tiene todo el respaldo del Gobierno del Estado para la difusión del mismo y de cada una de sus actividades; asimismo se reforzarán las obras y acciones en beneficio de las y los ciudadanos de este municipio, mismas que en su conjunto permitan incrementar la visita de turistas de todo el mundo. Así lo manifestó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo al presidir la inauguración de la 52 Feria Nacional del Cobre y el arranque del 72 Concurso de Cobre Martillado en esta localidad, en donde se comprometió a brindar todas las facilidades para que en el mes de diciembre se realice un Festival de Mapping en este sitio y que sea un aliciente más para impulsar el turismo en este Pueblo Mágico y por ende, incrementar la calidad de vida de sus habitantes. El presidente municipal de Salvador Escalante, José de Jesús Lucas Ángel, agradeció todo el apoyo que ha brindado el Gobierno del Estado, específicamente en dos ambiciosos proyectos que están por concretarse: la gestión para la construcción de 10 cocinas tradicionales en la comunidad de Zirahuén y el mejoramiento de la imagen urbana de este Pueblo Mágico. En el marco de arranque de esta Feria de proyección nacional e internacional, se realizó un tradicional desfile que da muestra de la belleza cultural de esta región.

Redacción

Inicia Tercera Jornada Nacional de Siembra 2022 en Michoacán

Redacción

Respaldo a Coahuayana; suman 13 millones: Torres Piña

Redacción